¿Qué es y para qué sirve la Real Federación Española de Caza?
¿Qué es?
- Es una entidad de derecho privado declarada de utilidad pública.
- Por delegación y bajo la tutela del Consejo Superior de Deportes, ejerce funciones públicas de carácter administrativo y actúa como agente colaborador.
- No tiene ánimo de lucro.
- Se rige por la Ley del Deporte, por el Real Decreto de Federaciones y por sus propios Estatutos.
- El título de REAL fue concedido a la Federación Española de Caza por S. M. El Rey en escrito de fecha 18 de septiembre de 2002.
- Su ámbito de actuación se extiende al conjunto del territorio del Estado Español.
- Solo puede existir una Federación Española de Caza (Art. 34, Ley del Deporte).
- Debe estar inscrita en el Registro de Asociaciones Deportivas.
- Es el único organismo deportivo legítimo para representar al Estado Español en la esfera de su competencia.
- Puede afiliarse y colaborar con otras entidades cinegéticas extranjeras.
- Estará, si así se estima, afiliada a la Federación Internacional de Tiro con Armas Deportivas de Caza (FITASC).
- Estará, si así se estima, afiliada a la Federación de Asociaciones de Cazadores de la Comunidad Europea (FACE).
¿Quién la compone?
- Agrupa con carácter obligatorio:
- a los cazadores deportistas profesionales o aficionados,
- a los jueces,
- a los árbitros,
- a las sociedades, asociaciones o clubes de cazadores, dedicados a la práctica del deporte de la caza o de actividades que con ella se relacionan.
- La Real Federación Española de Caza está compuesta por:
- las Federaciones de Caza de ámbito autonómico, siempre que estén integradas en aquella,
- clubes y asociaciones deportivas de cazadores,
- los cazadores deportistas,
- los jueces y los árbitros.
- Para la participación de los cazadores federados en actividades o competiciones deportivas de ámbito estatal o internacional, las Federaciones de Caza de ámbito autonómico deben estar integradas en la RFEC.